Jojooa

MASB

Esta metodología está destinada a ser aplicado a Sistema Multi-Agente en el campo del trabajo cooperativo. La fase de análisis consiste de las siguientes actividades [1]:
• Descripción de Escenarios: identificación de los principales roles tanto de los humanos (usuarios del sistema) y los agentes de software, los objetos del ambiente y los escenarios típicos, en lenguaje natural.
• Descripción funcional de los roles: descripción de los roles de los agentes utilizando diagramas de comportamiento que describen los procesos, la información relevante y la interacción entre los agentes.
• Modelado conceptual del dato y el mundo: modelado de dato y el
conocimiento utilizado por el agente empleando diagramas entidad- relación o diagramas orientados a objetos; y diagramas de ciclo de vida de entidades.
• Modelado de la interacción sistema-usuario: simulación y definición de diferentes interfaces para la interacción humano-máquina en todos los escenarios.

La fase de diseño consiste de las siguientes actividades:
• Descripción de la arquitectura y el escenario del SMA: selección de los escenarios a ser implementados y los roles de los agentes en dichos escenarios.
• Modelado de Objetos: refinamiento del modelado del mundo definido en el análisis, definición de jerarquías, atributos y procedimientos.
• Modelado de Agentes: especificación como estructuras de creencias, de los elementos definidos en el modelado conceptual del análisis. Una notación gráfica se propone para describir el proceso de decisión de un agente, tomando en cuenta creencias, planes, objetivos e interacciones.

Finalmente, se establecen dos pasos aún no desarrollados: modelo conversacional y validación general del diseño del sistema.

Fuente:
[1] Giret Adriana, Insfrán Emilio, Pastor Oscar, Cernuzzi Luca: OO-METHOD para el desarrollo de Sistemas de Agentes. Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Universidad Politécnica de Valencia, España. 2000.

Exit mobile version