MaSE es una metodología completa basada en el ciclo de vida del software, con un entorno propio de desarrollo (agentTool [1] [2]) para analizar, diseñar y construir sistemas multi-agente heterogéneos.
La metodología [3] parte del paradigma orientado a objetos y asume que un agente es sólo una especialización de un objeto. La especialización consiste en que los agentes se coordinan unos con otros y actúan proactivamente para alcanzar metas individuales y del sistema. Los agentes son sólo una abstracción, que puede o no poseer inteligencia.
MaSE propone dos etapas:
El análisis consta de tres pasos:
• Capturar los objetivos.
– Diagrama de objetivos.
• Aplicar los casos de uso.
– Casos de Uso.
• Refinar roles.
– Diagrama de roles.
El diseño consta de cuatro pasos:
• Crear clases de agentes.
– Diagrama de Clases de Agentes.
• Construir conversaciones.
• Ensamblar clases de agentes.
– Diagrama UML de despliegue.
• Diseño del sistema.
– Descomposición del sistema en subsistemas.
MaSE propone un proceso más simple que podría traducirse como tome la herramienta de soporte y rellene los diferentes apartados. La ventaja de este enfoque es que se aprende rápido: sólo hay que experimentar con la herramienta. Sin embargo, como en el modelo BDI, se tiene dependencias entre los diagramas propuestos.
Fuente:
[1] Gómez Sanz J.: Metodologías para el desarrollo de sistemas Multi-Agente. Inteligencia
Artificial, Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial. No.18, pp. 51-63. 2003.
[2] Wood M., DeLoach S.: An Overview of the Multiagent Systems Engineering
Methodology. Agent-Oriented Software Engineering – First International Workshop (AOSE),
Limerick, Ireland. 2000.
[3] DeLoach,: A. Analysis and Design using MaSE and agentTool. Midwest Artificial
Intelligence and Cognitive Science Conference -MAICS 2001.