|
En el cambio revolucionario, que sistemáticamente y en lo social y político preconizan comunistas y anarquistas (unos para destruir el capitalismo, y los otros el Estado), posee una fase de gestación, de protesta sorda, de amagos e inquietudes, de propaganda entre descontentos o fáciles fanáticos de lo nuevo; luego, por coyuntura aprovechada o por debilidad del enemigo, se produce el estallido combativo, y el triunfo si tal es el caso después de lucha más o menos larga y cruenta. Tras medidas radicales, generalmente negativas, se produce la revolución de fondo, ya más lenta, y a veces compatible con el cambio evolutivo (v.e.v.).
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 16/06/2018. |