|
sustantivo femenino ( f.) Acción de cometer. • Derecho (Der.) Orden y facultad que una persona da por escrito a otra para que ejecute algún encargo. • Encargo que una persona da a otra para que haga alguna cosa. • Conjunto de personas encargadas para entender en algún asunto. • Cantidad que uno cobra por ejecutar algún encargo o vender mercancías por cuenta ajena. ¤ COMISIONISTA . comisión en el Derecho UsualDel latín commitere, encargar, encomendar a otro el desempeño o ejecución de algún servicio o cosa. Comisión es la facultad que se da o se concede a una persona para ejercer, durante cierto tiempo, algún cargo. También, el encargo que una persona hace a otra para que le desempeñe algún negocio. La comisión consiste en conceder una persona a otra u otras una o más facultades que aquélla puede delegar. La comisión es un acto bilateral, y exige el consentimiento del que da la comisión y de quien la acepta.Además, comisión es el conjunto de personas que por nombramiento o delegación de otras realiza alguna investigación, formula una petición, prepara una resolución o actúa en una rama especial de un cuerpo o entidad; como comisiones parlamentarias, directivas, de arbitraje, de límites, de vecinos, etc. Comisión es asimismo la realización de un delito o falta. Y también, la participación proporcional en los beneficios o en el importe de una operación, por lo general mercantil, (v. CARTA DE COMISIÓN.)
Tema: Derecho, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'comisión' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |