|
• Derivación, acción de sacar una cosa de otra o parte de ella. • Filosofía (Fil.) Método por el cual se procede lógicamente de lo universal a lo particular. • Música (Mús.) Serie de notas que ascienden o descienden diatónicamente o de tono en tono sucesivos. ¤ DEDUCTIVO,VA . deducción en el Derecho UsualAcción o efecto de deducir. II Consecuencia, conclusión. Inferencia; conjetura. Derivación lógica. Método o procedimiento discursivo, lógico, polémico, aplicado tanto en el Derecho como en la generalidad de las ciencias, para obtener un resultado o consecuencia de conformidad con un principio o regla general. Del caso genérico se pasa al específico; de la norma al hecho. Disminución de cantidad en una concesión liberal. En las particiones, resta o # rebaja legales que se hace sobre legados e incluso legítimas, para respeto de los derechos de terceros y de otros legatarios o herederos. (v. COLACIÓN.)
Tema: Derecho Procesal, Filosofía, Que es
'«deducción. «' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 13/06/2018. |