m. Acción y efecto de despachar. Aposento de una casa destinado a atender negocios u otros asuntos. Mobiliario de ese aposento. Comunicación escrita entre el gobierno de la nación y sus representantes. Expediente, resolución. Comunicación trasmitida por teléfono o telégrafo.

    sustantivo masculino ( m.) Acción y efecto de despachar.
    • Aposento para despachar los negocios o para el estudio.
    Política (Pol.) Comunicación escrita entre el gobierno de una nación y sus representantes en las potencias extranjeras.
    • Expediente, determinación.
    • Cédula, título o comisión que se da a uno para algún empleo.
    • Comunicación transmitida por telégrafo o por teléfono.
    América ( Amér.) Minería (Min.) En las minas, el ensanche contiguo a las cortaduras.

    despacho en el Derecho Usual

    Acción o efecto de despachar. Conclusión de un negocio. Mensaje, carta; correspondencia en general. Habitación o aposento para atender los negocios. Se aplica especialmente al bufete de los abogados. En Derecho Administrativo, resolución o trámite de unas actuaciones. Expediente. Diligencia. Cédula, título o nombramiento para un empleo o negocio. En Derecho Mercantil, venta de artículos de comercio. Tienda o establecimiento en que se venden efectos o mercaderías. En Derecho Minero americano, ensanche contiguo a una cortadura o encuentro de galerías con el pozo principal. En Derecho Político, comunicación escrita entre gobiernos. Firma del jefe del Estado, de los ministros o de otras autoridades; acto en que también se consultan y resuelven verbalmente otros asuntos o problemas de gobierno o de gestión. En Derecho Procesal, orden o mandamiento escrito que dan un juez o un tribunal para que se haga o se pague alguna cosa. También se llama despacho o carta orden la diligencia judicial cuya ejecución se ordena fuera del lugar del juicio a un juez o tribunal subordinado (art. 285 de la Ley de Enj. Civ. esp.). En el art. 290 de igual ley, esta voz se hace más general, pues se dice que: "los exhortos y demás despachos serán admitidos en el juzgado o tribunal exhortado sin exigir poder a la persona que los presente". Y el art. 291, al reiterar la expresión, se refiere sin duda alguna a toda clase de suplicatorios, exhortos, cartas órdenes y mandamientos, (v. SECRETARIO DEL DESPACHO.)
Tema: Derecho Civil, Enciclopedia Escolar, Minería, Que es

'despacho' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.