adjetivo (adj.) y s. Antropología (Antr.) Dícese ( Díc.) del individuo de un pueblo báltico que constituye la mayoría de la población ( pob.) de la república ( rep.) de Letonia.
    • sustantivo masculino ( m.) Linguística (Ling.) Lengua indoeuropea del grupo báltico, hablada en Letonia. y al S con Lituania. Terreno ondulado, avenado por los r. Daugava, Lielupe y Venta. Cebada, centeno, lino, remolacha, forrajes, patatas; ganadería (bovina, porcina); explotación forestal; pesca; aprovechamiento de turberas; ind. conservera, textil, papelera, material ferroviario, abonos. Grupos étnicos: letones, rusos, bielorrusos, polacos, ucranianos. Lenguas: letón (of. ), ruso. Religión (Rel.) : luteranismo (mayoría), cristianismo ortodoxo. U. M. : lat. Cap. : Riga. C. prales. : Daugavpils, Liepaja.

    * Historia (Hist.)
    Habitada por tribus ugrofinesas y luego por bálticos y livones, sufrió el dominio de numerosos pueblos: al. (s. XII), polacos (s. XVI), suecos (1621), rusos (1710). En 1918 se proclamó la indep. , pero en 1940 fue ocupada e incorporada a la URSS. Ocupada por la Alemania nazi entre 1940-1944, retornó luego a poder soviético, ca ( sov.) En 1991 recuperó su indep. y reconocimiento internacional como Est. Guntis Ulmanis, primer presidente de la república ( rep.) (1993), fue reelegido en 1996.
Tema: Antropología, Que es

'letón, na.' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 14/06/2018.