tr. Dar voces o hacer ademanes para que alguien venga. Invocar, suplicar. Nombrar (dime cómo te llamas). Convocar (llamar a elecciones). intr. Golpear a una puerta, tocar el timbre.

    verbo transitivo ( tr.) Dar voces a uno o hacer ademanes para que venga o para advertirle alguna cosa.
    • Invocar, pedir auxilio oral o mentalmente.
    • Convocar, citar.
    • Nombrar, apellidar.
    • fig. Atraer.
    Derecho (Der.) Hacer llamamiento o designación de personas de estirpe para una sucesión, cargo, etc.
    • verbo intransitivo ( intr.) Hacer sonar la aldaba, un timbre, etc.
    • Utilizar el teléfono
    • pronominal ( prnl.) Tener tal o cual nombre o apellido.

    llamar en el Derecho Usual

    Dirigirse a otro, de palabra o por escrito, para decirle que acuda, hacerle que responda o indicarle alguna cosa. Convocar, citar. Reunir una junta o asamblea. Nombrar, apellidar. Incorporar a filas; reclutar. Movilizar las reservas. Revocar un permiso. Pedir auxilio. Atraer o desviar. Efectuar un llamamiento hereditario ; nombrar heredero, legatario, tutor, patrono, albacea, etc., por ministerio de la ley o por voluntad del testador.

Tema: Derecho, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es

'llamar' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.