|
sustantivo masculino ( m.) Derecho (Der.) Contienda, diferencia, disputa, litigio judicial entre partes. • Contienda, lid o batalla que se determina por las armas. • Disputa, riña o pendencia doméstica o privada. • Proceso sobre cualquier causa. pleito en el Derecho UsualEtimológicamente, sentencia, decreto. Litigio judicial entre partes. Más estrictamente, causa o juicio de carácter contencioso ante la jurisdicción civil. Disputa, polémica. Pendencia, riña. Antiguamente, pacto, convenio, contrato, ajuste, tratado.! Con ironía pero con exactitud se señala, como tránsito de la antigua acepción a la moderna de esta voz, la frecuencia con que los contratos constituyen causa de litigios. El Trib. Supr. esp. tiene declarado que no existe pleito si no hay contienda entre partes; o sea, no se ha contestado la demanda o no se da por contestada, como en caso de rebeldía, (v. CAUSA, JUICIO, LITIS, PROCESO.) A pleito: condicionalmente.Cometer pleito: pactar o contratar exigiendo seguridades para cumplimiento de lo prometido. Conocer de un pleito: ser juez o magistrado en la causa. Contestar el pleito: contestar la demanda. Ganar el pleito: obtener Uno de los litigantes pronunciamiento favorable. Conseguir lo pretendido y difícil. Poner pleito: entablar un juicio contencioso. Demandar. Querellarse. Salir con el pleito: ganar la causa. Ver el pleito: exponer las partes o sus abogados ante el tribunal lo conducente al derecho de los litigantes, (v. AUDIENCIA, VISTA.) (43, 376, 1.542, 2.838, 3.135, 3.201, 3.378, 3.638, 4.099. 4.146, 4.151, 4.891, 4.899, 4.901, 4.942, 5.507, 5.613, 5.652, 5.677, 5.876, 5.919, 5.969, 6.311, 6.393, 6.524, 6.527, 6.531, 6.548, 6.564, 6.581, 6.601, 6.602. 6.602, 6.651, 6.653, 6.669, 6.686, 6.695, 6.702, 6.703, 6.725, 6.739, 6.757, 6.758, 6.759, 6.761, 6.788, 6.795, 6.808, 6.817.)
Tema: Derecho, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'pleito' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |