La puesta en práctica, por sí mismo y por los peritos que informaban ante él, por el presidente del Tribunal de Leipzig, Leonhardt. Su colega Gorphe expone así este método: «Tiende a aplicar síntomas psicológicos en la indagación de la verdad en el juicio, especialmente en aquellos casos .en que el hecho delictivo es negado y ha de ser completada la pruebas consiste en obtener, por la manera de interrogar, los diversos síntomas que pueda manifestar el sujeto y que revelen sus sentimientos. Tan pronto se le interroga más o menos brusca o prolongadamente sobre los hechos que se le imputan, o acerca lie actos extraños, como se recurre a modificar sistemáticamente el objeto del interrogatorio; y tan pronto se le exponen pareceres, o se le dirigen observaciones, reparos o reproches, o se le dan explicaciones, como ** adopta con respecto a él una actitud benevolente 0 severa: con el propósito siempre de causar en él un efecto psicológico, que se revela por síntomas de sentimientos; faltará por averiguar de qué estados de ánimo se trata exactamente, fijándose en los sentimientos «decisivos», que importa conocer para la determinación de la prueba. Todo sentimiento se expresa normalmente por ciertos síntomas; unos subjetivos, atinentes a la actitud personal; otros objetivos, dependientes del contenido de las declaraciones; unos, generales, denotan un estado de ánimo grato o pesaroso, animado o deprimido; los otros, particulares, forman grupos o complejos, sin que esa formación normal se encuentre así en los casos concretos. En forma de sintonías se manifiestan los vestigios psicológicos dejados en nosotros por la impresión de los acontecimientos».