|
adjetivo (adj.) Indócil, desobediente, opuesto con tenacidad. • fig. Dícese ( Díc.) del corazón o de la voluntad que no se rinde a los obsequios, y de las pasiones que no ceden a la razón. • Dícese ( Díc.) de las enfermedades resistentes a los remedios. • adjetivo (adj.) y s. Que se rebela o subleva, faltando a la obediencia debida. • Dícese ( Díc.) de la persona difícil de educar o del animal que no se deja domesticar o amaestrar. • Dícese ( Díc.) de las cosas que resultan difíciles de dominar. • Derecho (Der.) Dícese ( Díc.) del que por no comparecer en el juicio, o por tener incumplida alguna orden o intimación del juez, es declarado por éste en rebeldía. rebelde en el Derecho UsualQuien incurre en rebelión (v.e.v.). Desobediente. | | Insurgente. Sublevado. Revolucionario. Indócil. | | Insumiso. ¡¡ Insociable. II Inadaptado. Indomable. Sordo a la razón. ¡¡ Insensible al sentimiento. En las guerras civiles, bando opuesto al poder legítimamente constituido. | | Combatiente o partidario de tales fuerzas, denominadas también facciosas.En otro grupo de significados: quien incurre en rebeldía^ (v.e.v.). El que no comparece en juicio. | | El que no acude a citación judicial. Aquel que se opone a las órdenes y mandatos de ios jueces y tribunales, o no les da cumplimiento, (v. ALZAMIENTO, DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO, SEDICIÓN.) (1.038, 5.828, 6.404.)
Tema: Derecho, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'rebelde' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |