f. Encadenamiento casual de los sucesos, destino. Circunstancia favorable (buena suerte), o desfavorable (mala suerte).

    sustantivo femenino ( f.) Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual.
    • Circunstancia favorable.
    • Azar, casualidad a que se fía la resolución de una cosa.
    • Aquello que ocurre o puede ocurrir para bien o para mal de personas o cosas.
    • Estado, condición.
    • Género o especie de una cosa.
    • Manera o modo de hacer una cosa.
    Tauromaquía (Taur.) Cada uno de los lances de la lidia taurina.
    Agricultura (Agr.) Parte de tierra de labor, separada de otras por sus lindes.
    • Con los números ordinales primera, segunda, tercera, etc. , calidad respectiva de los géneros o de otra cosa.

    * Argentina ( Argent.)
    Carne, parte cóncava de la taba.
    Argentina ( Argent.) y Uruguay ( Ur.) Medida de superficie.
    Perú. Entr. Billete de lotería.

    suerte en el Derecho Usual

    Sucesión o encadenamiento casual de los hechos. Casualidad. Circunstancia favorable o adversa, de producción superior a la acción humana, de evitación imposible o ajena a la conjetura. Buena fortuna. Elección o decisión por sorteo (v.e.v.). En especial, designación de los mozos que han de ser soldados o han de quedar excluidos del servicio militar. índole, condición. Medio de adivinación estilado antiguamente, valiéndose de la Biblia o de otras obras famosas, como las de Virgilio u Homero, que se abrían por cualquiera parte y eran sometidas a interpretación más o menos retorcida en las palabras que primeramente se leían. Clase, especie, género. Procedimiento o manera de hacer. Porción de tierra de labor separada por linderos especiales de otra o varias. Calidad. En algunas partes, billete de lotería. Antiguamente, capital, patrimonio de una empresa mercantil, (v. JUEGO DE SUERTE.) La suerte, si la expresión se permite, puede ser la presidenta de una sociedad mercantil, co.n voto cualificado. Así surge del art. 589 del Cód. de Com. esp. que impone, cuando sean dos o más los propietarios de un buque, la constitución forzosa dq una sociedad, que se rige por los acuerdos de la mayoría. Ahora bien, "si los partícipes no fueren más de dos, decidirá la divergencia dé parecer, en su caso, el voto del mayor partícipe. Si son iguales las particiones, decidirá la suerte Echar suertes: resolver por sorteo. Repartir de igual manera.
    Entrar en suerte: participar en un sorteo, sea para premiar o para mal, como en las ejecuciones que se valen de tal medio para designar la víctima entre diversos condenados.
    Tocar en suerte: ser favorecido en un sorteo, (v. LOTERÍA, RIFA.)
Tema: Agricultura, Derecho Procesal, Enciclopedia Escolar, Que es

'suerte' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.