|
Durante la era industrial las empresas han tenido éxito gracias a lo bien que podían capturar los beneficios procedentes de economías de escala. La tecnología era importante, pero en última instancia, el éxito lo obtuvieron las empresas que podían encajar la nueva tecnología en sus productos, que ofrecían una eficiente producción en masa de productos estándar. En esa era se desarrollaron los sistemas de control financiero para facilitar y vigilar las asignaciones de capital físico y financiero. Un indicador financiero como el rendimiento sobre el capital empleado podía encaminar el capital interno de una empresa hacia su utilización más productiva y vigilar la eficiencia con que la divisiones operativas utilizaban el capital físico y financiero para crear valor para sus accionistas. Sin embargo, la aparición de la era de la información en estas últimas décadas, hizo volver obsoletos muchos de los conceptos utilizados en la era industrial.
Las compañías ya no podían obtener una ventaja competitiva sostenible únicamente mediante la rápida aplicación de las nuevas tecnologías a los bienes físicos y llevando a cabo una excelente gestión de los activos y pasivos financieros. El impacto de la era de la información es aún más revolucionario en las empresas de servicios que en las productoras de bienes (transporte, comunicaciones, finanzas, etc). En las últimas décadas, se ha presenciado en todo el mundo la aparición de grandes iniciativas desreguladoras y de privatización para las empresas de servicios, a medida que la tecnología de la información creaba la semilla de la destrucción de las empresas reguladas de la era industrial. En la Sociedad de la información se ha configurado un entorno especial, en el que toda empresa se debe desenvolver. Por ejemplo, la Tecnología se ha erigido en un Factor competitivo de primer orden, hasta tal punto que las unidades de negocio que no se hayan adaptado a esta nueva era deberán hacer un esfuerzo mayúsculo por mantener aquellas capacidades críticas que, al menos, les permitirán mantener este nuevo ritmo exigido por el mercado y el propio entorno. El cambio del entorno podemos observarlo, entre otros aspectos, porque: Los productos y servicios dirigidos hacia el cliente son "a medida", es decir, las preferencias del cliente son primordiales dentro del proceso productivo empresarial. La llamada globalización se ha de combinar con un marketing local necesario, es decir, debemos ser eficientes. La mejora continua se está convirtiendo en un término no académico sino práctico en todas sus dimensiones. No cabe duda de que la vida del producto hoy día es más corta, sobre todo en el sector tecnológico. El Capital humano está tomando la dimensión estratégica necesaria para que aporte valor a la empresa. Los procesos cada vez están más consolidados e integrados, buscándose la máxima calidad y eficiencia. Los proveedores están cada vez más integrados en la cadena de producción. En definitiva, el entorno de la era de la información, exige a las compañías tener nuevas capacidades para obtener el éxito competitivo. La habilidad de una empresa para movilizar y explotar sus activos intangibles, se ha convertido en algo mucho más decisivo que invertir y gestionar sus activos tangibles y físicos. Los activos intangibles permiten que una organización: Desarrolle las relaciones con los clientes que retengan la lealtad y permiten ofrecer servicios a clientes de segmento y áreas de mercado nuevos; Introduzca productos y servicios innovadores, deseados por los segmentos seleccionados como objetivo; Produzca, según las especificaciones, unos productos y servicios de alta calidad con un coste bajo y con cortos plazos de tiempo de espera; Movilizar las habilidades y la motivación de los empleados para la mejora continua en sus capacidades de procesos calidad y tiempos de respuesta; Aplicar la tecnología, bases de datos y sistema de información.
Tema: Sistemas DSS
'The Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral)' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 8/07/2018. |