<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1987.-Convenio de uso y goce. Los condóminos pueden convenir el uso y goce alternado de la cosa común o que se ejercite de manera exclusiva y excluyente sobre determinadas partes materiales.
I. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FUENTES DEL NUEVO TEXTO
La nueva disposición legal resulta concordante con lo regulado en el art. 3464 del Código sustituido que permitía en el ámbito de la partición hereditaria la denominada "partición provisional" en la cual los herederos acordaban el uso exclusivo y excluyente sobre determinadas partes materiales de la cosa que permanecía indivisa.
Por otra parte en el Código sustituido no existía ninguna prohibición para que los condóminos ejercieran el uso y goce alternado de la cosa, el cual podía ser convenido por los comuneros.
El artículo en estudio establece con mayor precisión y en forma expresa el denominado "convenio de uso y goce" a fin de dotar de mayor armonía al régimen de copropiedad.
Fuente: Proyecto de 1998, art. 1930.
II. COMENTARIO
1. Convenio de uso y goce Alterini señala: "no obstante que la regla es el uso y goce conjunto e indistinto por los diversos condóminos, no existe ningún impedimento para que acuerden que ese uso y goce sea ejercitado de manera alternativa o se fijen partes materiales para concretar tales facultades, como una suerte de partición del uso y del goce; por lo demás agregaba , esas posibilidades tienen respaldo en el art. 3464 (del Código de Vélez) y para un caso de indivisión forzosa en el art.
52 de la ley 14.394. Precisamente, el art. 4351 del Esbozo de Freitas sujeta en su parte final el régimen del uso y goce de la cosa por los condóminos a los convenios que pudieran existir".
2. Partición provisional El artículo al disponer que los condóminos pueden convenir que el uso y goce se ejercite de manera exclusiva y excluyente obre determinadas partes materiales incorporó en nuestra legislación positiva lo que en doctrina se denominaba "partición provisional".
La partición se reputará meramente provisional cuando los condóminos sólo hubiesen hecho una división de uso y goce de las cosas, dejando subsistir la indivisión en cuanto a la propiedad.
Se trata de una adjudicación de partes físicamente determinadas de la cosa común, a los efectos de su uso y goce exclusivo por cada uno de los condóminos.
Supongamos la existencia de un edificio construido en altura que no está afectado al derecho real de propiedad horizontal, sino que se encuentra en condominio entre varios comuneros. En este caso, los condóminos pueden convenir una partición provisional en especie a fin de adjudicarse materialmente el uso y goce de los distintos pisos o departamentos que conforman la cosa, sin perjuicio de cada uno de ellos mantiene sobre la totalidad del inmueble objeto del condominio una parte indivisa.
Que el uso y goce se ejercite de manera exclusiva y excluyente sobre determinadas partes materiales del objeto del condominio no implica que el condómino tenga facultades para disponer jurídicamente sobre dicha parte material, puesto que su derecho no recae sobre la cosa físicamente determinada, sino sobre una parte ideal.
Ver articulos: [ Art. 1984 ] [ Art. 1985 ] [ Art. 1986 ] 1987 [ Art. 1988 ] [ Art. 1989 ] [ Art. 1990 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1987 del C.CyC?
Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO CUARTO- DERECHOS REALES>>
TITULO IV- Condominio >>
CAPITULO 1 - Disposiciones generales >
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
5024Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-1987.php
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos