Existen varios métodos y metodologías que se orientan al desarrollo y mantenimiento de ontologías y que surgieron aproximadamente a partir de 1990.
La mayoría han resultado de la experiencia de proyectos específicos y entre las primeras de este tipo, que provienen del dominio de modelado empresarial, pueden mencionarse la metodología propuesta por Grüninger y Fox[1], la cual se basa en el proyecto TOVE y la que plantean Uschold y King [2] y Uschold [3], a partir del Modelo Enterprise.
En 1996 surgen el proyecto KACTUS [4] en el dominio de modelado de redes eléctricas y METHONTOLOGY [5], la cual plantea un conjunto de actividades para el desarrollo de una ontología, basadas en el ciclo de vida de la misma y en el refinamiento de un prototipo.
En1997, se propone una metodología a partir de la ontología SENSUS [6] y en el 2001, aparece la metodología On-To-Knowledge [7] dentro del proyecto con el mismo nombre.
Además de este enfoque evolutivo de las ontologías, existen otros para considerar, como pueden ser las metodologías que se orientan a un aspecto específico del desarrollo de una ontología [8].
Tal es el caso de Ontolingua, cuyo servidor permite acceder a una biblioteca
de ontologías previamente definidas y su lenguaje, también llamado Ontolingua [9]. La
metodología CommonKADS [10] que se utiliza para el desarrollo de sistemas basados en
conocimiento y KACTUS se orienta al desarrollo de ontologías usando un enfoque de
ingeniería, forzando al diseño modular y reuso.
Las metodologías de desarrollo de ontologías parecen dividirse en dos grandes grupos: los
modelos basados en la experiencia ó un estado determinado, tales como TOVE y Enterprise,
y los modelos de prototipo evolutivo, como METHONTOLOGY [5]. Ambos modelos tienen
sus ventajas y desventajas pero generalmente se aplican los primeros, cuando se conoce
exactamente el propósito y los requerimientos de la ontología desde el inicio, mientras que los
segundos son más convenientes en los casos en los que no está claramente identificado el
alcance en el comienzo del desarrollo de la ontología [8].
Por otra parte, hay metodologías para construir ontologías desde su inicio y otras para
construir ontologías reusando ontologías existentes, ya sea a través de mapeos o composición
de las mismas [5]. Entre estas metodologías se encuentran Ontolingua, ONIONS [11] y
Chimaera [12], entre otras.
A continuación explicamos 2 metodologías:
– Ontology 101: Guía Para Crear Tu Primera Ontología
– METHONTOLOGY
Fuentes:
[1]Gruninger M. and Fox M. S.: Methodology for the Design and Evaluation of Ontologies.
IJCAI Workshop on Basic Ontological in Knowledge Sharing. Montreal, Canada. 1995.
[2]Uschold, M., King M.: Towards a Methodology for Building Ontologies. Workshop on
Basic Ontological Issues in Knowledge Sharing, IJCAI-95, Montreal. (1995).
[3]Uschold, M., Gruninger M.: Ontologies: Principles, Methods and Applications.
Knowledge Engineering Review. 1996.
[4]Bernaras, A., Laresgoiti, I., Corera, J.: Building and Reusing Ontologies for Electrical.
Network Applications. Proceedings of the European Conference on Artificial Intelligence
(ECAI96), pp. 298-302. 1996.
[5]Gómez-Pérez A., Fernández López M. and Corcho O.: Ontological Engineering with
examples from the areas of knowledge management, e-commerce and the semantic web.
London: Springer. 2004.
[6]Knight K. y Luk S.K.: Building a Large-Scale Knowledge Base for Machine Translation.
En Proceedings of the 12th National Conference on Artificial Intelligence (AAAI), volumen
1, pp. 773-778. 1994.
[7]Staab, S., Schnurr, H.-P., Studer, R., & Sure, Y.: Knowledge processes and ontologies.
IEEE Intelligent Systems, Special Issue on Knowledge Management, 16(1). 2001.
[8]Jones D., Bench-Capon T. y Visser P.: Methodologies for Ontology Development, en
Proc. IT&KNOWS Conference, XV IFIP World Computer Congress. 1998.
[9] Farquhar, A. Ontolingua tutorial. (1997)
http://ksl-web.stanford.edu/people/axf/tutorial.pdf
http://www-ksl.stanford.edu/people/axf/tutorial.pdf
[10]Schreiber, A. Th., Weilinga, B. J., Akk.ermans, J. M., and Van de Velde, W.:
CommonKads: A comprehensive methodology for KBS development. Deliverable. DM1.2ª
KADS-II/M1/RR/UvA/70/1.1, University of Amsterdam, Netherlands Energy Research
Foundation ECN and Free University of Brussels,
[11]Gangemi A, Steve G, Giacomelli F.: ONIONS: An Ontological Methodology for
Taxonomic Knowledge Integration. Proceedings of ECAI96(Workshop on Ontological
Engineering), New York. 1996.
[12]McGuinness D., Fikes R., Rice J. y Wilder S.: The Chimaera Ontology Environment.
Proceedings of the 17th National Conference on Artificial Intelligence (AAAI’00). Austin.
Texas. 2000.