Jojooa

Web Semántica

Durante estos últimos años estamos asistiendo al surgimiento de la idea de la Web Semántica [1], la cual propone contar con una web en la cual el significado de los datos publicados se haga explícito con el propósito de hacer búsquedas de información que integre datos de sitios totalmente heterogéneos.
En este contexto, surge la necesidad de contar con mecanismos que hagan explícito el significado de la información que se desea integrar y porciones de software capaces de realizar estas búsquedas en forma inteligente. Para resolver el primer problema se recurre a la definición de ontologías, en tanto que, para resolver el segundo problema se hace uso de los agentes de software.

Por un lado, una ontología es un conjunto de conceptos definidos e interpretados de manera declarativa [2]. Por otro lado, los agentes de software pueden ser definidos como entidades que residen en entornos donde interpretan datos que reflejan eventos y ejecutan comandos que a su vez producen efectos en ese entorno [3]. Cuando un conjunto de agentes
de software se asocian para resolver problemas que van más allá de sus capacidades individuales forman un Sistema Multi-Agente (SMA).

Las ontologías dentro de un SMA pueden ser aplicadas para organizar la información de manera que los agentes de software puedan buscar, interpretar su significado e integrar datos
de manera eficiente; y/o para permitir que los agentes intercambien información según el formato de los hechos especificados en la misma. Es decir, además de permitir la
comunicación entre agentes de software, las ontologías resultan muy útiles para facilitar el razonamiento automático partiendo de un conjunto de reglas de inferencia y utilizando un
motor de razonamiento que puede inferir conclusiones sobre los mismos.

Fuentes:
[1]WEB Semántica Hoy
http://reader.feedshow.com/show_items-feed=202e344ca4aac0501598be87b9c11d84

[2]Gómez-Pérez A., Fernández López M. and Corcho O.: Ontological Engineering with
examples from the areas of knowledge management, e-commerce and the semantic web.
London: Springer. 2004.

[3]Welcome to FIPA, 1996. http://www.fipa.org.

Exit mobile version