tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. Dejar un trabajo emprendido.
verbo transitivo ( tr.) Desamparar a una persona o cosa.
• Desistir de alguna cosa.
• pronominal ( prnl.) fig. Dejarse dominar por sentimientos.
• Confiarse uno a una persona o cosa.
• fig. Descuidar uno sus obligaciones o su aseo.
• Dejarse caer en un estado de ánimo depresivo, rendirse. ¤ ABANDONADO, DA ; ABANDONAMIENTO .
abandonar en el Derecho Usual
Dejar voluntariamente un bien, una cosa; renunciar a ellos. Desamparar a una persona, alejarse de la misma; sobre todo, cuando su situación se torna difícil o grave por esa causa. Faltar a un deber, incumplir una obligación. | | Desistir, por lo general pasivamente, de lo emprendido; como una reclamación o acción, (v. ABANDONO y todas las expresiones compuestas con esta voz; y, además, DESISTIMIENTO, EXPOSICIÓN DE NIÑOS, PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA, RENUNCIA.)