consisten en actuar sobre la estructura grupal y el clima sociorrelacional en el aula, la institución y la comunidad educativa. Son aquellas adecuaciones que se realizan sobre el aspecto social específicamente y consisten en el abordaje de los diferentes contextos:
    -El grupo de compañeros de pertenencia del niño integrado.
    - Los alumnos de la escuela común que no son compañeros directos del niño integrado, es decir, alumnos de otros cursos.
    -Todo el cuerpo directivo y docente de la escuela, aun aquellos docentes que no participan de la experiencia directa de la integración.
    -El grupo de padres de la escuela.
    A partir de la práctica de diferentes proyectos de integración, se ha comprobado que la gestión de este tipo de adecuaciones es sumamente útil y preventiva para el logro de un mejor conocimiento de lo que significa el abordaje de las NEE y la comprensión del concepto de diversidad. Existe una serie de actividades para contemplar las adecuaciones de contexto, que involucran la participación activa de alumnos de la escuela, directivos, docentes y padres, en función de la integración. Algunas de éstas son:
    - Creación de espacios de debate e intercambio de información acerca de la integración.
    - Abordaje de las emociones, miedos y fantasías que surgen a partir de la integración.
    - Proponer reuniones de capacitación a directivos y docentes sobre el armado y seguimiento de los proyectos de integración.
    - Realizar un cine debate con recursos audiovisuales pertinentes a la temática de la diversidad.
    - Planear charlas informativas con los padres para comunicarles los proyectos de integración que se realizan en la escuela.
Tema: Educacion Especial, Que es

'adecuaciones de contexto' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 15/06/2018.