tr. Poner llana una superficie de terreno u otra cosa. Vencer una dificultad. Pacificar. Facilitar. Entrar a la fuerza en casa ajena. Amér. Registrar un domicilio con orden judicial.
verbo transitivo ( tr.) , verbo intransitivo ( intr.) y pronominal ( prnl.) Poner llana cualquier superficie.
• verbo transitivo ( tr.) Construcción (Const.) Reducir una construcción o un terreno al nivel del suelo.
• fig. Superar alguna dificultad.
• fig. Pacificar.
• fig. Permitir a los ministros de justicia que entren en algún lugar.
• fig. Entrar a la fuerza en casa ajena.
• pronominal ( prnl.) Aplanarse.
• fig. Sujetarse.
• Igualarse los nobles con el estado llano, renunciando a sus privilegios. ¤ ALLANADOR, RA .
allanar en el Derecho Usual
Autorizar a los funcionarios de la justicia para que puedan penetrar en un domicilio particular, u otro lugar cerrado, para efectuar registro», detenciones y demás diligencias. La autorización que ha de estar justificada al menos por indicios o sospechas suele extenderla el juez en auto llamado de allanamiento. En caso de flagrante delito y en las excepciones de la inviolabilidad del domicilio no ec requiere pérmico escrito, (v. ALLANAMIENTO DE MORADA.) Entrar en morada ajena sin la voluntad expresa o tácita del que la habita legítimamente, violación castigada en los códigos penales.