Jojooa

alma

f. Sustancia espiritual e inmortal, capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él constituye la esencia del ser humano. Por ext., principio que da vida a los animales y las plantas. Vida humana (arrancarle el alma). Persona, habitante (una población de 20.400 almas). fig. Persona, individuo (no apareció un alma). Sustancia o parte principal de una cosa. Viveza, energía (hablar con alma). fig. Lo que da espíritu, aliento a alguna cosa o persona que lo inspira (el alma del movimiento). Hueco de algunas cosas.

sustantivo femenino ( f.) Principio vital de los seres vivientes.
• fig. Persona.
• fig. Parte principal de cualquier cosa.
• fig. Viveza.
• fig. Lo que da espíritu y fuerza a alguna cosa.
• fig. Lo que se mete en el hueco de algunas piezas para darle solidez.
• Militar (Mil.) En las piezas de artillería y armas de fuego, el hueco del cañón.
• fig. Pieza de hierro forjado que forma el recazo y espiga de la espada.
• fig. En los instrumentos de cuerda que tienen puente, palo que se pone entre sus dos tapas para que se mantengan a igual distancia.
Arquitectura (Arq.) Madero vertical que sirve para sostener otros maderos o los tablones de los andamios.

alma en el Derecho Usual

«Substancia espiritual e inmortal, capaz de entender, querer y sentir, la que informa al cuerpo humano y con él constituye la esencia del hombre» (Dic. Acad) Por extensión, persona o individuo. Habitante, poblador de un lugar.
El alma es la base de toda la vida humana, del Derecho; porque entre cadáveres, entre simplemente concebidos, entre animales, entre las cosas, incluso entre corporaciones o personas jurídicas, sin miembros con alma humana, no cabe la existencia de relaciones jurídicas.

Exit mobile version