|
• fig. Estructura, modo de estar hecha una cosa. • * Historia (Hist.) Las primeras manifestaciones arquitectónicas conocidas surgen en Babilonia, Fenicia, Persia, Egipto y la India. La griega y la romana fueron en parte fruto de la asimilación de los elementos anteriores, y Bizancio creó un nuevo estilo basado en la ornamentación. Todos estos conocimientos fueron recogidos por los ár. Ligados al espíritu religioso de la Edad Media ( E. Medicina (Med.)) , nacieron el romántico y, como evolución técnica suya, el gótico. En el Renacimiento se volvió a la cultura clásica y, con ella, al sentido de proporción y armonía. El manierismo valoró la originalidad individual y el ingenio. La culminación del manierismo dio origen al barroco. La arquitectura neoclásica fue fruto de la cultura ilustrada del s. XVIII. Los logros técnicos cambiaron, desde finales del s. XIX, los conceptos para hacerlos derivar hacia los criterios funcionalistas del s. XX. ¤ ARQUITECTÓNICO, CA ; ARQUITECTURAL .
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 13/06/2018. |