Jojooa

azúcar

amb. Cuerpo sólido, de sabor muy dulce. Se extrae de la caña de azúcar, de la remolacha azucarera y de otros vegetales.

ambiguo ( amb.) Ind. Sustancia sólida, blanca, cristalina, de sabor dulce, muy soluble en agua y difícilmente soluble en alcohol. Se extrae especialmente de la caña de azúcar y de la remolacha.
Química (Quím.) Nombre genérico de los glúcidos o hidratos de carbono.

* Química (Quím.)
Los glúcidos se dividen en dos grupos: osas y ósidos. Las osas (monosacáridos, monosas, azúcares simples) pueden definirse como alquiera de las carnívoras que tienen pico y uñas muy robustos, encorvados y puntiagudos.
• fig. y fam. aldehdos (aldosas) o cetonas (cetosas) que contienen muchos hidroxilos alcohólicos, uno de los cuales se encuentra siempre en posición adyacente al carbonilo. Las osas, típicas de las dos categorías, la de las aldosas y la de las cetosas, son la glucosa y la fructosa, que se obtienen por hidrólisis catalizada a partir de la sacarosa. Los ósidos se dividen en oligósidos (oligosacáridos), poliósidos (polisacáridos) y heterósidos. Los oligósidos están formados por un pequeño número de moléculas de osas que se escinden por hidrólisis; entre ellos son especialmente importantes la sacarosa (a. de caña), la lactosa (a. de leche), la maltosa (a. de malta) y la celobiosa (a. de celulosa). Los poliósidos están formados por muchas moléculas de azúcar simple, es decir, por altos polímeros de las osas; los más importantes son el almidón, el glicógeno y la celulosa. Por hidrólisis dan asimismo únicamente azúcares simples. Los heterósidos poseen moléculas formadas por osas y otros compuestos.

Exit mobile version