|
sustantivo masculino ( m.) Movimiento que hace un cuerpo, inclinándose de un lado a otro. • fig. Vacilación. • Contabilidad (Cont.) Valoración del activo y del pasivo, cuyo objeto es la representación y medida de la situación patrimonial de una persona o entidad. • Documento que refleja esta valoración. • Marina y Naútica (Mar.) Movimiento que hace la nave de baborg a estribor, o al contrario. • fig. Estudio de las ventajas o inconvenientes de algo. balance en el Derecho UsualCuenta que, para la confrontación de los ingresos y gastos, llevan los comerciantes y también algunos particulares, y que demuestra el estado de su caudal. Asimismo, el libro donde los comerciantes asientan sus deudas activas y pasivas. | | Cuenta final por mayor, de entradas y salidas, efectuada en una casa de comercio, y que revela la situación de su activo y pasivo, es decir, su capital. Suele realizarse al menos una vez por año. Es obligatorio en las sociedades.Las clases de balances que hay son: de caja, de comprobación, de entrada, de inventarío, general, de salida, del comercio. El art. 44 del Cód. de Com. arg. dispone que ios comerciantes deben tener necesariamente los siguientes libros: 19 El Diario; 29 El de Inventario; 39 El Copiador de cartas. El art. 48 del referido Cód. dispone que "el libro de Inventarios se abrirá con la descripción exacta del dinero, bienes muebles y raíces, créditos y otra cualquiera especie de valores que formen el capital del comerciante al tiempo de empezar el giro. w Después formará todo comerciante, en los tres primeros meses de cada año, y extenderá en el mismo libro, el balance general de su giro* comprendiendo en él todos sus bienes, créditos y acciones; así como todas sus deudas y obligaciones pendientes en la fecha del balance, sin reserva ni omisión alguna. "Los inventarios y balances generales se formarán por todos los interesados en el establecimiento que se hallen presentes al tiempo de su formación." Según el art. 49: "en los inventarios y balances generales de las sociedades, bastará que se expresen las pertenencias y obligaciones comunes de la masa social, sin extenderse a las peculiaridades de cada socio". Y el art. 50 dispone, respecto a los comerciantes por menor, que "no se entiende la obligación de hacer el balance general, sino cada tres años". El Cód. de Com. esp. exige, como primer libro de los que "llevarán necesariamente" los comerciantes, el de Inventarios y balances (art. 33). Su descripción legal se encuentra en el art. 37: "El libro de Inventarios y balances empezará por el inventario que deberá formar el comerciante al tiempo de dar principio a SUS operaciones, y con- tendrá: 19 La relación exacta del dinero, valores, créditos, efectos al cobro, bienes muebles e inmuebles, mercaderías y efectos de toda clases, apreciados en su valor real y que constituyan su activo. 29 La relación exacta de las deudas y toda ck»c de obligaciones pendientes, si las tuviere, y que formen su pasivo. 39 Fijará, en su caso, la diferencia exacta entre el activo y el pasivo, que será el capital con que principia sus operaciones. "El comerciante formará además anualmente, y extenderá en el mismo libro, el balance general de sus negocios, con los pormenores expresados en este artículo y de acuerdo con los asientos del diario, ain reserva ni omisión alguna, bajo su firma y responsabilidad." En las sociedades comanditarias, el balance se ha de comunicar necesariamente a los socios al acabar el ejercicio, poniéndoles de manifiesto, durante un plazo no menor de 15 días, los antecedentes y documentos precisos para comprobar y juzgar las operaciones (art. 150). Las compañías anónimas tienen la obligación de publicar mensual- mente, en la Gaceta (o Boletín Oficial), el balance detallado de sus operaciones con expresión del tipo a que calculen sus existencias en valores y toda clase de efectos cotizables (art. 157). Los gerentes o administradores deben permitir a los socios el examen de todos los comprobantes de los balances que se formen para manifestar el estado de la administración social (art. 173). (v. ACTIVO, CAPITAL, INVENTARIO, PASIVO.)
Tema: Contabilidad, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'balance' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |