Jojooa

bien

m. Lo que es perfecto en sí mismo. Con buena salud. Utilidad, beneficio (el bien de la patria). adv. de m. Como es debido, de buena manera (se portó bien); pl. Caudal, riqueza (tiene muchos bienes); según se requiere (la operación salió bien); con gusto, con buena gana (bien me gustaría salir). A veces denota asentimiento: (-¿Vendrás hoy? -Bien). gananciales, los adquiridos por el marido o la mujer o por ambos durante su matrimonio. raíces o inmuebles, las tierras, edificios o minas y, muebles, los que pueden trasladarse de un lugar a otro sin menoscabo del inmueble, como joyas, cuadros, etc.

sustantivo masculino ( m.) Filosofía (Fil.) Valor supremo de la moral.
• Utilidad, beneficio.
Economía (Econ.) Cualquiera de las cosas susceptibles de satisfacer necesidades humanas.
• adverbio, adverbial ( adv.) modo. Según es debido, perfecta o acertadamente, de buena manera.
• Según se apetece o requiere.
• Con gusto.
• Con buena salud.
• Sin inconveniente o dificultad.
• Mucho, muy.
• Úsase como conjunción distributiva.
• sustantivo masculino ( m.) plural ( pl.) acienda.

bien en el Derecho Usual

Para la moral, la religión, la filosofía, la ética, el Derecho, lo perfecto, especialmente en la conducta humana, (v. MAL.) Utilidad, conveniencia. Beneficio, provecho. Bienestar. | | Antiguamente se dijo por hacienda o caudal, por bienes (v.e.v.). Dentro del campo estrictamente jurídico, aunque cabe hablar de un bien mueble, inmueble o incorporal, el tecnicismo prefiere emplear el plural (bienes) para referirse a cuanto puede constituir objeto de un patrimonio; y en tal voz nos extendemos sobre este concepto fundamental para el Derecho.

Exit mobile version