Jojooa

«bloqueo. «

sustantivo masculino ( m.) Marina y Naútica (Mar.) Fuerza marítima que bloquea.
• Asedio de una plaza, puerto, etc. , mediante el corte de sus comunicaciones con el exterior.
Fisiologia (Fisiol.) Detención de una vía metabólica, generalmente ( gralte.) por mutación de algún gene cuya información genética era la de la biosíntesis de alguna enzima de dicha vía.

bloqueo en el Derecho Usual

Del ingles to block, cortar, es el cierre de toda comunicación exterior de una fortaleza, puerto, rada, para lograr así su rendición por la fuerza de las armas o por hambre.
Por bloqueo armado se entiende principalmente el marítimo, a cargo de la marina de guerra y de la aviación. El bloqueo se establece, en ocasiones, para «localizar» un conflicto (como el de las costas españolas durante parte de la guerra de 1936 a 1939), o como sanción económica contra un Estado rebelde a las decisiones internacionales.
Bloqueo efectivo es el que realiza con fuerzas suficientes para impedir realmente las comunicaciones.
Bloqueo en el papel se dice del que, aun declarado pomposamente, no está apoyado por fuerzas bastante para su efectividad.
Declarar el bloqueo consiste en proclamarlo la potencia bloqueadora, para conocimiento de la nación que lo va a soportar o de las demás; y esto de manera directa y oficial o por simple declaración pública, sin notificación diplomática.
5e viola el Moqueo al entrar un buque neutral en la zona bloqueada o al salir de ella.
La voz bloqueo ha adquirido una nueva acepción, mercantil, consistente en la acción o efecto de bloquear, de inmovilizar bienes y no permitir su disposición al propietario, (v. BLOQUEAR, EMBARCO.)

Exit mobile version