|
sustantivo masculino ( m.) Acción y efecto de cambiar. • Economía (Econ.) Dinero menudo. • Economía (Econ.) Tanto que se abona o cobra, según los casos, sobre el valor de una letra de cambio. • Economía (Econ.) Precio de cotización de los valores mercantiles. • Automovilismo (Aut.) Cambio de velocidades. • Derecho (Der.) Permuta. • Economía (Econ.) Valor relativo de las monedas de pases diferentes o de las de distinta especie de un mismo país. cambio en el Derecho UsualTransformación. Movimiento. | | Trueque o permuta de una cosa por otra. En todo contrato conmutativo hay, en realidad, cambio de prestaciones. Todo individuo se ve obligado a practicar cambios de cosas por servicios, de éstos o de aquéllas entre sí.Escriche da las siguientes acepciones de la palabra cambio: trueque o permuta de una cosa por otra. IJ Entre negociantes, el acto do tomar dinero y obligarse por cierto premio a ponerlo en la parte que se ajusta. El aumento o disminución del valor que se da a la moneda de plata u oro al tiempo de la paga en las provincias a donde se destina. El interés que se lleva por pagar las letras. El lugar, casa u oficina donde se hacen los cambios. El cambista, el que tiene por oficio tomar el dinero en una parte y darlo en otra.
Tema: Automovilismo, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'cambio' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |