m. Régimen económico que se basa en el predominio del capital como elemento de producción.

    sustantivo masculino ( m.) Economía (Econ.) Sist. económico y político basado en el predominio del capital como factor de producción y creador de riqueza, y cuyos fundamentos son la propiedad privada de los medios de producción y la libertad del mercado. Los orígenes del capitalismo se hallan en la econ. ciudadana de la Baja E. Medicina (Med.) y en el desarrollo com. de las rep. it. La rev. industrial y el maquinismo consolidaron el sistema. El capitalismo moderno se caracteriza pralm. por la concentración de capitales (c. monopolista), la existencia de empresas multinacionales y la subordinación de la ind. a la banca. ¤ .

    capitalismo en el Derecho Usual

    Nombre con que se designan, en economía política, las propiedades y efectos del capital. Conjunto de capitales y capitalistas. Sistema de financiación de industrias y empresas que considera al capital como agente fundamental de la producción y de la riqueza.
    En la lucha entre capital y trábajo, cada uno de estos elementos pretende la hegemonía; y la polémica adquiere, en el terreno de la realidad práctica, cierto carácter de violencia, sin pensarse que el capitalismo resulta imprescindible allí donde el trabajo no puede ser creador por sí solo de la riqueza; y que es innecesario cuando, por absorbente o por el grado de desarrollo de la industria, puede permitirse al trabajo un desenvolvimiento libre. La economía moderna ha tenido en el capitalismo el eje central de todo su sistema: la modificación absoluta quizás no quepa lograrla,-pero sí es factible y conveniente a la vez atemperar los poderes de aquél, limitándolos primeros, hasta llegar la hora en que sea posible restringirlos al límite estricto de su propia Utilidad, (v. SOCIALISMO.)
Tema: Derecho Laboral, Economía, Enciclopedia Escolar, Que es

'capitalismo' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.