m. Señal o marca que se imprime, pinta o esculpe en alguna cosa. pl. Signo de escritura. Índole, conjunto de rasgos que distinguen una cosa de las demás. Modo de ser de una persona (buen carácter). Fuerza de ánimo, firmeza. Condición de las personas en relación con otras (en su carácter de padre).

    sustantivo masculino ( m.) Señal o marca que se imprime, pinta o esculpe en alguna cosa.
    • Signo de escritura. Se usa más en plural ( pl.)
    • Estilo o forma de los signos de la escritura.
    • Marca o hierro con que se distinguen de los animales de un rebaño los de otro.
    Religión (Rel.) Señal espiritual que imprimen algunos sacramentos.
    • Índole, condición, conjunto de rasgos o circunstancias con que se da a conocer una cosa, distinguiéndose de las demás.
    Psicología (Psic.) Modo de ser peculiar y privativo de cada persona. Antropología (Antr.) Cualidades que moralmente diferencian de otro un conjunto de personas o todo un pueblo.
    • Fuerza y elevación de ánimo, firmeza, energía.
    • Natural o genio.
    Literatura (Lit.) En las obras literarias y artísticas, fuerza y originalidad de intención y de estilo.
    • Modo de decir, o estilo.
    • plural ( pl.) Artes Gráficas (Art. Gráf.) Letras de imprenta.

    caracter en el Derecho Usual

    Modo peculiar de ser moral o es- piritualmente las personas. índole, condición. Genio o naturaleza. Cualidad de una persona por su estado, naturaleza o dignidad, (v. CARÁCTER PÚBLICO.) Imprimir carácter se dice de los sacramentos del bautismo, confirmación y orden sacerdotal, por la señal indeleble que para el alma les reconoce la Iglesia; y también de ciertas funciones, honores o puestos, por las condiciones esenciales y permanentes con que dotan a las personas.

Tema: Antropología, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es

'carácter' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.