tr. Cortar las extremidades de alguna cosa (le cercenó un brazo).

    verbo transitivo ( tr.) Cortar las extremidades de alguna cosa.
    • Disminuir o acortar.

    cercenar en el Derecho Usual

    Reducir o disminuir. Se cercenan los gastos, como economía; se cercena el territorio nacional, en algunos casos de traición; o se cercenaba en los tiempos de propiedad regia de los Estados, como efectuó Fernando I de Castilla al dividir su reino, trabajosamente formado por el pueblo español y sus mayores, para crear la semilla de la división ibérica.
    No obstante, el verbo cercenar se aplica en Derecho casi exclusivamente en relación con la moneda; pues constituye delito severamente reprimido el cercenamiento de la misma. El Cód. Pen. esp. castiga severamente con presidio y multa al que cercene moneda legítima. Se ha derogado la anterior diferencia entre cercenar monedas de oro o plata y las de cobre, por la menor importancia de éstas. También sanciona el cercenamiento de moneda legítima sin curso legal en la nación; las penas son menores que las del caso anterior.

Tema: Derecho Laboral, Enciclopedia Escolar, General, Que es

'cercenar' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.