tr. Asegurar con cerradura una puerta, ventana, caja, etc., para evitar que se abra. Encajar en su marco una puerta o ventana para impedir que pase el aire. Impedir el paso en un camino. Juntar los labios, los párpados (cerrar la boca, los ojos). Juntar los dos miembros de un cuerpo o partes articuladas (cerrar las piernas). Juntar las hojas de un libro o cuaderno de modo que no se vea el interior. Volver a colocar un cajón de un mueble en su lugar. Cicatrizar las heridas. Concluir un debate. Terminar el plazo para participar de un concurso, empréstito. Celebrar un contrato.

    verbo transitivo ( tr.) Hacer que una cosa no pueda verse por dentro.
    • verbo transitivo ( tr.) e verbo intransitivo ( intr.) Encajar en su marco la hoja o las hojas de una puerta, o poner cualquier otra.

    cerrar en el Derecho Usual

    Cercar. Dar por firme y concluido un trato o convenio. Terminar una actividad profesional; cesar en el ejercicio de la misma. Tratándose de escritos y documentos, doblarlos, pegarlos o introducirlos dentro de sobre o cubierta, que no permita abrirlos y leerlos sin despegarlos o romperlos* El testamento cerrado lo debe cerrar y sellar el propio testador, ante el notario o antes de presentárselo (art. 717, n? del Cód. Civ. esp.).
    Cerrar las Cortes indica que se suspenden sus sesiones o que se disuelve el Parlamento.

Tema: Derecho Civil, Enciclopedia Escolar, General, Que es

'cerrar' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.