f. Conducto por donde sale el humo de las combustiones.
sustantivo femenino ( f.) Conducto para dar salida al humo que resulta de la combustión. Provoca una depresión (tiro) entre la entrada y la salida, para que se establezca una corriente de aire.
• Hogar o fogón para guisar o calentarse, con un cañón o conducto para la salida de humos.
• En las armas de fuego llamadas de pistón, cañoncito colocado en la recámara, donde se encaja la cápsula para que al choque del gatillo se comunique el fuego a la carga.
• Espec. Conducto vertical de madera por donde en los teatros suben y bajan los contrapesos necesarios para las maniobras de la maquinaria.
• infrancesa.
chimenea en el Derecho Usual
Conducto para salida del humo, especialmente en un edificio. El Cód. Civ. esp. prescribe que no se pueden construir chimeneas cerca de pared ajena o medianera sin guardar las distancias señaladas en los reglamentos o por las costumbres del lugar, y sin ejecutar las necesarias obras de resguardo (art. 590). El art. 1.908 establece responsabilidad civil por los humos excesivos que perjudiquen a cosas o personas. El Cód. Pen. esp. refuerza esas medidas sancionando, como falta y con multa, a los que contravengan las reglas para evitar la propagación del fuego en las chimeneas y a los que las construyan con infracción de reglamentos, ordenanzas o bandos, o no las limpien y cuiden, si ello significa peligro de incendio (art. 581).