|
La comisión que redactó este Código estaba integrada por Tronchet, Bigot de Préameneu, Portalis y Malleville, y en las discusiones intervino personalmente el primer cónsul Napoleón Bonaparte, que dejó sentir en él su influencia personal en los siguientes puntos: el estado civil de los militares, en la hostilidad a los extranjeros, en el concepto de la donación como acto unilateral, en la adopción y en el divorcio por mutuo consentimiento. Los dos principales autores del Código fueron Portalis y Tronchet. Recogieron las enseñanzas de Pothier y de Do- mat, y las costumbres locales. Inicialment«- estuvo en vigor en Francia, Italia, Holanda, Países anseáticos. Ducado de Berg, West- íalia, Badén, Nassau, Francfort, en muchos cantones de Suiza, Danzig, Polonia (Gran Ducado de Varsovia), en el n ino de Iliria, etc. La influtncia del Código de Napoleón ha sido grande, principalmente durante todo el curso del si- glo xix: ya que todos los códigos civiles se inspiraron fundamentalmente en él. Es la base de la codificación civil y el que mayor vigor dió a ésta. Después de la promulgación del Código Civil alemán (1898), innovador en tantos conceptos, ^e inició la decadencia del influjo ejercido por el de Napoleón.
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 16/06/2018. |