f. Pieza dramática de desenlace festivo o placentero. Género cómico.
  sustantivo femenino ( f.)   Literatura (Lit.)   Obra  dramática,  en  prosa  o  en  verso,  que  pretende  divertir  y  cuyo  desenlace  es  feliz.
•       Literatura (Lit.)   Poema  dramático.
•       Literatura (Lit.)   Género  cómico.
•     Teatro,  edificio.
•     fig. Farsa.
•     
 *  Literatura (Lit.)   La  comedia  tiene  su  origen  en  los  coros  que  integraban  los  festivales  de  Dioniso  en  la  ant. Grecia,  en  los  que  se  intercambiaban  burlas  satíricas  entre  el  coro  y  el  público. A  la  comedia  de  intención  satírica  y  política  de  Aristófanes  siguió,  un  siglo  más  tarde,  la  costumbrista  de  Menandro,  para  alcanzar  su  apogeo  en  las  obras  de  Plauto  y  Terencio. Durante  el  Renacimiento  aparece  en  Italia  la    commedia  dell’arte,    que  llegará  hasta  Goldoni  y  el  fr. Marivaux. En  España  destaca  la  vigorosa  creación  de    La  Celestina.   El  barroco  aporta  a  la  comedia  la  idiosin. En  el  s. XIX  aparece  la  comedia  dramática  en  prosa. Ibsen,  Pirandello,  Chéjov,  Anouilh,  Giraudoux  y  Brecht  han  sido  los  autores  que  más  aportaciones  han  hecho  a  la  comedia. en  el  s. XX,  mientras  Beckett  y  Ionesco  han  revolucionado  su  estructura  dramática  con  la  farsa metafsica La  gran  revolución  en  el  terreno  de  la  comedia  ha  sido  la    musical,    por  las  grandes  posibilidades  expresivas  del  celuloide. Nacida  con  el  sonoro  (A. Crosland,  Ll. Bacon  y  R. Mamoulian),  la  coreografía  y  el  baile  le  impusieron  un  nuevo  ritmo  y  estructura,  consagrados  por  realizadores  como  B. Berkeley,  S. Donen  y  V. Minnelli,  así  como  actores  y  coreógrafos,  como  G. Kelly  o  la  pareja  F. Astaire-G. Rogers,  en  la  época  dorada  de  los  40  y  50. Tras  un  periodo  de  declive  de  los  musicales  en  el  que  sólo  se  produjeron  adaptaciones  de  los  éxitos  de  Broadway    (West  Side  Story),    Bob  Fosse,  con    Cabaret    y    Empieza  el  espectáculo,    inició  una  nueva  singladura  para  la  comedia  musical. crasia y  costumbres  nac. (Lope  de  Vega,  Ben  Johnson,  olire.