m. Reunión de personas en un lugar. Reunión de cosas o sucesos simultáneos. Oposición que por medio de trabajos científicos, literarios o artísticos se hace para optar a un cargo o tener un premio. Competencia entre los que aspiran a realizar algo.

    sustantivo masculino ( m.) Concurrencia de gente, sucesos, circunstancias, etc.
    • Asistencia o ayuda para una cosa.
    • Oposición que se hace a algún cargo o dignidad.
    Economía (Econ.) Llamamiento a los que quieran encargarse de eciesejecutar una obra o prestar un servicio, a fin de elegir la propuesta que ofrezca mayores ventajas.
    • Competición o prueba entre varios participantes para alcanzar un premio.

    concurso en el Derecho Usual

    Las acepciones de esta voz son muy varias: junta numerosa de gente en un lugar. Simultaneidad de hechos, causas o circunstancias. Ayuda, concurrencia, auxilio, asistencia. Convocatoria o llamamiento para elegir entre los que deseen ejecutar una obra o prestar un servicio. Oposición de méritos o conocimientos para otorgar un puesto, un premio, un beneficio, etc.
    En Filosofía del Derecho se habla de concurso de derechos; en Derecho Civil, de concurso de acreedores, lo mismo que en Derecho Procesal, donde también se trata del concurso de acciones; eh Derecho Penal, de concurso de delitos y de concurso de acreedores, cuando el deudor ha procedido de mala fe; en Derecho Administrativo, del concurso para proveer empleos o cargos.

Tema: Derecho Penal, Economía, Enciclopedia Escolar, Que es

'concurso' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.