Jojooa

constituyente

p. a. de constituir. Que constituye o establece.

adjetivo (adj.) y sustantivo masculino ( m.) Que constituye o establece.
• adjetivo (adj.) y sustantivo femenino ( f.) Política (Pol.) Dícese de las Cortes convocadas para elaborar o reformar la constitución del Estado.

constituyente en el Derecho Usual

Que establece u ordena. Cortes constituyentes son las que proponen, discuten y aprueban una Constitución nueva o reforman parcialmente otra anterior. Se denominan también constituyentes los miembros que han formado parte de una asamblea con funciones para modi« íicar o redactar un texto constitucional.
Las Cortes constituyentes españolas han sido: 19 las de Cádiz de 1812; 29 las reunidas desde el 24 de octubre de 1836 al 4 de noviembre de 1837, que votaron la Cons. de 1837, y luego subsistentes, como ordinarias, hasta mediados de 1838; 39 las que se celebraron desde el 10 de octubre de 1844 al 23 de mayo de 1845, autoras del texto de este último año, y no disueltas hasta octubre de 1846; 49 las que elaboraron la Const. nonnata de 1856, reunidas desde el 8 de noviembre de 1854 al 2 de septiembre de 1856; 59 las revolucionarias, después de destronada Isabel II, desde el | | de febrero de 1869 al 2 de enero de 1871, que aprobaron la Const. de 1869, y luego, como de práctica, convertidas en ordinarias; 69 las que funcionaron del 19 de junio de 1873 al 3 de enero de 1874 (cuando la avasalladora disolución del general Pavía), que tenían en discusión un texto republicano —ya instaurado este régimen— y de carácter federal; 79 las de la Restauración, reunidas en junio de 1876, que votaron con docilidad el texto de Cánovas, y luego prosiguieron como ordinarias hasta 1879; 89 las republicanas de 1931, reunidas en junio y que aprobaron la Const. del 9 de diciembre del mismo año, tra9 lo cual ejercieron el poder legislativo ordinario hasta fines de 1933, en que fueron disueltas.

Exit mobile version