|
• Patología (Pat.) La misma enfermedad. • fig. Perversión que resulta del mal ejemplo o de la mala doctrina. • Linguística (Ling.) Fenómeno que consiste en el paso de una característica de un elemento a otro que no la posee. contagio en el Derecho UsualPropagación de las enfermedades; y, en especial, cuando es de una a otra persona. Evitarlo, además de obligación individual, constituye objetivo de la sanidad e higiene públicas, servicios de todo Estado moderno. En algunas legislaciones se ha construido la figura especial del delito de contagio de enfermedades venéreas, que no sólo recae sobre las prostitutas o aficionadas, sino también sobre los hombres que, sin escrúpulos, prenden la corrupción fisiológica donde ya ha prendido la moral, sea la mujer más o menos novicia en tales lides. Aun sin tal particularidad penal, cabe la sanción a través de las lesiones por imprudencia grave, de no existir dolo específico, (v. LESIONES.) En acepciones figuradas, contagio es tanto como imitación de un sentimiento, opinión, moda o pasión. Más específicamente aún, la perversión por el mal ejemplo, la práctica de las malas costumbres, la aceptación de doctrinas corrosivas de los valores humanos y sociales. A impedir tal estrago tienden ciertas prohibiciones de la propaganda contra el patriotismo, la familia, la honestidad y otros principios, que los dictadores extienden a toda crítica contra sus métodos y beneficios particulares.En lo patológico, se distingue entre el contagio directo o individual, por tocar al enfermo, o ser tocado por éste, por compartir su trato y ambiente; y el contagio mediato o muerto, proveniente de las cosas usadas o tocadas por él. Circunscribir el contagio de una u otra clase se proponen instituciones como las de las cuarentenas, lazaretos, cordones sanitarios y la denuncia obligatoria de todo enfermedad contagiosa (v.e.v.), lo cual incumbe, en primer lugar, a los médicos; pero que abarca a todos los conocedores, incluso a los parientes, no absueltos en este encubrimiento, que configura en sí una infracción de la que son autores por omisión, (v. PROFILAXIS.)
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 13/06/2018. |