f. Acción y efecto de contraer o contraerse. Figura que consiste en hacer una sola palabra de dos, por ej. al (a y el), del (de y el).
sustantivo femenino ( f.) Acción y efecto de contraer o contraerse.
• Fisiologia (Fisiol.) Proceso de acortamiento de los músculos por acción de un impulso nervioso que supera el umbral de intensidad.
• Gramática (Gram.) Metaplasmo que consiste en hacer una sola palabra de dos, de las cuales la primera acaba y la segunda empieza en vocal, suprimiendo una de estas vocales.
• Gramática (Gram.) Sinéresis.
contracción en el Derecho Usual
Acción o efecto de contraer. Los movimientos de encoger distintas partes del cuerpo se registran, en la moderna investigación criminal, para determinar la sinceridad de los sospechosos y de los testigos. Las contracciones de las manos se recogen con ayuda del llamado automa- lógrafo; las de los pies, con aparatos similares; las de los párpados, por un retinoscopio. (v. APARATOS REGISTRADORES.) Esta voz se usa incorrectamente, como galicismo, referida al trabajo, a los estudios o a los negocios, en lugar de aplicación, voluntad, habilidad u honradez.