Jojooa

contrato pedagógico o contrato didáctico

para poder enseñar y aprender en un ambiente saludable que favorezca la educación, es necesario asumir compromisos. En este sentido, docentes y alumnos negocian las reglas de funcionamiento, las acciones a llevar a cabo y las responsabilidades a asumir por cada uno. Recomendados para la integración y adaptación de los alumnos, tienen como características básicas: – mejorar la comunicación; – ayudar a identificar las tareas que se proponen y la manera como se organizan en el aula; – favorecer la explicación de los objetivos que se pretende perseguir; – concretar actitudes e implicar al alumnado.
Los contratos optimizan sus resultados en el aula cuando se utilizan conjuntamente con – contenidos significativos para los alumnos; – la mejora de la comunicación (escuchar, compartir, cooperar); -el uso de métodos didácticos interactivos centrados en el propio alumnado; – una organización del aula en grupos cooperativos de alumnos de ambos sexos que trabajan en equipo y se ayudan mutuamente en su aprendizaje; – la autorregulación o autoevaluación de los aprendizajes como elemento clave que conduce a la autonomía.

Exit mobile version