Economía (Econ.) La que ha de tributar la riqueza rústica.
contribución territorial en el Derecho Usual
La que pesa sobre la propiedad inmobiliaria, y singularmente sobre los predios rústicos o urbanos. Los sistemas varían; pues unos se apoyan en el valor del capital, otros en los productos obtenidos o en la capacidad productiva que se asigna a los bienes. En actos judiciales, notariales y del Registro de la propiedad, cuando se trata de inmuebles o de derechos reales sobre los mismos, se inquiere por lo común si los interesados o titulares se encuentran al corriente con el Estado acerca del pago de esta contribución.
La base de la contribución territorial, de no confiar en las declaraciones juradas de los interesados, se halla en los trabajos del catastro, que mide y describe con la precisión posible las fincas y sus posibilidades rentísticas, tanto en lo urbano como en lo agrícola, pecuario, minero y demás fuentes de riqueza.