m. Campaña que hacen los buques mercantes con patente de corso de su gobierno para perseguir las embarcaciones enemigas. adj. Natural de la isla de Córcega. Arg. Desfile de máscaras y disfraces en un lugar o calle adornados en la fiesta de carnaval. Lugar adornado e iluminado donde se efectúa el corso.

    corso en el Derecho Usual

    La guerra marítima que con sus buques hacen los particulares, autorizados, con patente expedida por su gobierno, para perseguir y capturar a los buques enemigos. El corso marítimo ha sido abolido definitivamente de las leyes, como efecto principal del Congreso de París de 1856 y de su declaración condenatoria. España, que tardó mucho en adherirse a esa manifestación, per R. D. de 1908 renunció al derecho de expedir patentes de corso (v.e.v.).
    El Cod. Pen. esp. castiga con reclusión menor a quien, sin autorización bastante, destine buques al corso (art. 133, párr. 29).

Tema: Derecho Penal, Enciclopedia Escolar, Que es

'corso' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.