f. Acción de quemar.

    sustantivo femenino ( f.) Acción de quemar.
    Antropología (Antr.) Incineración de los cadáveres. ¤ CREMATORIO, RIA .

    cremación en el Derecho Usual

    Acción de quemar. Combustión e incineración de los cadáveres humanos. La cremación, muy usada en la Antigüedad, ha vuelto a estar en boga, principalmente durante el curso de la última guerra mundial; y se ha empleado para eliminar, en ciertas oportunidades, los restos de ajusticiados o asesinados en masa. También se ha empleado en casos de epidemias, y por necesidad.
    La Iglesia mantiene una tradicional oposición a la cremación, fundada en el respeto y casi veneración hacia los que fueron; y en alguna creencia como la de la incorruptibilidad frecuente de los santos, borrada así.
    Esta actitud piadosa no condecía plenamente con la severidad inquisitorial... que anticipaba la cremación a los vivos aún: pero ello no ha constituido sino un paréntesis, ya lejano, en la historia eclesiástica.
    Las legislaciones civiles admiten, en principio, la cremación, bien por disposición de última voluntad del difunto, o por expresa manifestación de la familia cercana.

Tema: Antropología, Derecho Civil, Enciclopedia Escolar, Que es

'cremación' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.