Economía (Econ.) Situación caracterizada por la sobreproducción de mercancías, el descenso de los precios, la penuria de medios de pago y la bancarrota.
crisis económica en el Derecho Usual
Perturbación de la economía de un país por causas diversas y complejas (superproducción, malas cosechas, guerras, mal régimen de distribución de la riqueza nacional, etc.), que se traduce en falta de trabajo, envilecimiento de los salarios, dificultades para invertir capitales, encarecimiento o escasez de productos, depreciación de la moneda y medidas severas; como recargos contributivos, racionamientos, precios máximos, disposiciones para aliviar el paro forzoso, empréstitos internacionales, etc. En las crisis económicas se ha creído descubrir cierta periodicidad, (v. CICLO ECONÓMICO, CRISIS LABORAL.)