m. Cada uno de ciertos corpúsculos en forma de filamento del núcleo de las células.
sustantivo masculino ( m.) Biología (Biol.) Elemento, compuesto por ADN y proteínas básicas, que existe en el interior del núcleo y desempeña un papel muy importante en la división celular y en la transmisión de los caracteres hereditarios.
•
* Biología (Biol.) En un cromosoma pueden distinguirse: a) el centrómero o constricción primaria, zona que se relaciona con las fibras del huso mitótico; b) las constricciones secundarias, zonas generalmente ( gralte.) asociadas a la formación del nucléolo, que, si están localizadas en las posiciones distales, determinan la presencia de satélites. Cada especie posee en sus células un número determinado de c. , que es fijo para todos sus individuos. ¤ CROMOSÓMICO, .
en biología, se denomina cromosoma a cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares (mitosis y meiosis). La cromatina es un material microscópico que lleva la información genética de los organismos eucariotas y está constituida por ADN. Este material se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y se visualiza como una maraña de hilos delgados. Cuando el núcleo celular comienza el proceso de división (cariocinesis), esa maraña de hilos inicia un fenómeno de condensación progresiva, que finaliza en la formación de entidades discretas e independientes: los cromosomas. Por lo tanto, cromatina y cromosoma son dos aspectos morfológicamente distintos de una misma entidad celular.