Jojooa

democracia

f. Doctrina política basada en la intervención del pueblo en el gobierno.

sustantivo femenino ( f.) Política (Pol.) Sist. de gobierno en el que la soberanía pertenece al pueblo, que ejerce el poder bien directamente, bien por medio de representantes.
• Nación gobernada de esa manera.
en directa en la que los ciudadanos participan directamente por medio de asambleas decisorias, cuyos delegados son simples mandatarios de los acuerdos colectivos; o d. representativa, formal o delegada, sist. en el que los ciudadanos sólo intervienen en la elección de sus representantes -gralte. a través del mecanismo de los partidos políticos- que quedan automáticamente investidos de la autoridad legislativa y ejecutiva, no respondiendo de su gestión más que ante el proceso de una nueva elección. Esta última, expresión actual de la mayoría de sist. políticos occidentales, se basa en el principio de igualdad ante la ley, el sufragio universal, la aceptación de la voluntad de la mayoría, aunque respetando la opinión de la minoría, y un conjunto de derechos en torno a las libertades de expresión, asociación, residencia, habeas corpus, etc. , además de combinar formas de participación directa, como los referéndums. ¤ DEMÓCRATA ; DEMOCRÁTICO, . Política (Pol.) El fundamento esencial de todos los sist. democráticos radica en que el origen de la soberanía es la voluntad popular. Sin embargo, los regímenes que se declaran democráticos articulan la participación ciudadana de modos muy distintos. Gralte. , se distingue entre dos tipos de intervención: d.

democracia en el Derecho Usual

Esta palabra procede del griego demos, pueblo, y cratos, poder, autoridad. Significa el predominio popular en el Estado, el gobierno del pueblo por el pueblo; o, al menos, a través de sus representantes legítimamente elegidos, que ejercen indirectamente la soberanía popular, en ellos delegada. Aristóteles, en su Política dice: «Monarquía es aquel Estado en que el poder dirigido al interés común no corresponde más que a uno solo; aristocracia y aquel en que se confía a más de uno; y democracia, aquel en que la multitud gobierna para la utilidad pública. Estas tres formas pueden degenerar: el reino, en tiranía; la aristocracia, en oligarquía; la democracia, en demagogia» (v. estas voces).
La democracia se concibe como una forma de Estado dentro de la cual la sociedad entera participa« o puede participar, no solamente en la organización del poder público, sino también en su ejercicio. Se denomina directa cuando todos los ciudadanos concurren a las asambleas, lo cual únicamente resulta posible ya en pequeñas colectividades, (v. CONCEJO ABIERTO.) Es llamada representativa cuando los ciudadanos, imposibilitados por su número u ocupaciones, para ejercer de modo efectivo e inmediato el poder, designan representantes, (v. PARLAMENTO.) Teóricamente, la democracia se basa en la forma de intervención popular en el gobierno, mediante el sufragio relativamente universal y libre, la libertad de discrepancia y el derecho de oposición pacífica; y se propone en el fondo, o como finalidad, impulsar el bienestar de todas las clases sociales, y con preferencia, o para restablecer la igualdad en principio, elevar el nivel de vida de las humildes o modestas.

Exit mobile version