f. Estudio estadístico de una colectividad humana en determinado momento de su evolución.
sustantivo femenino ( f.) Ciencia cuyo objeto de estudio es la población ( pob.) La d. se divide en dos grandes disciplinas: d. cuantitativa o analítica y d. cualitativa o social. La primera, basada en fuentes factuales (censos, registros, sondeos, encuestas), ofrece la radiografía de determinados aspectos de la población ( pob.) mediante el empleo de métodos estadísticos (pirámides de población ( pob.) , índices de natalidad, mortalidad, fertilidad, etc. , crecimiento vegetativo, movimientos de población ( pob.) , población ( pob.) activa, etc. ) que permiten conocer la estructura poblacional en un momento dado. La segunda se orienta al conocimiento de las características biológicas, sociales, económicas y culturales de los individuos y grupos de un país con métodos cualitativos y diacrnicos. ¤ DEMOGRÁFICO, CA .
demografia en el Derecho Usual
Ciencia social morfológica que estudia estadísticamente las leyes relativas a la distribución y variaciones de la población, en sus aspectos cualitativo y cuantitativo. Su objeto, pues, no es sólo descriptivo o enumerador, sino comparador o inductivo con respecto a las colectividades humanas. Proviene la voz del griego demos, pueblo, y grafía, escritura, descripción.