|
sustantivo femenino ( f.) Tardanza. • América ( Amér.) Temporada de ocho meses que debían trabajar los indios en las minas. • Derecho (Der.) Tardanza en el cumplimiento de una obligación. • Marina y Naútica (Mar.) Rumbo en que se halla un objeto con relación al de otro. • Marina y Naútica (Mar.) Pago efectuado por el fletador que mantiene el buque en el puerto más tiempo del fijado. • Ferrocarriles (Ferr.) Pago ferroviario que se efectúa por detener el material rodante. demora en el Derecho UsualTardanza, dilación, retraso, falta de puntualidad. Temporada de ocho meses que debían trabajar los indios americanos en las minas. Lapso que transcurre después del último plazo señalado para el pago de una cantidad, la restitución de una cosa o el cumplimiento de una obligación, (v. MORA.) (5364.)
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Ferrocarriles, Que es
'demora' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |