Jojooa

descanso semanal

Constituye una denominación más cauta que la de descanso dominical (v.e.v.), aunque en el fondo implique lo mismo y quepa aplicar a la voz que consideramos lo manifestado en la de referencia. En ambos casos se trata de la cesación completa en el trabajo durante un día cada siete; pero el descanso semanal no exige forzosamente, como el otro, que sea en domingo.
El descanso semanal o sabático, es propiamente, según la Biblia, de origen directamente divino. En en cap. XX del Exodo, en el «texto completo» del Decálogo, el «santificar las fiestas» tiene un largo agregado, donde se dice: «Los seis días trabajarás, y harás todas tus labores: mas el día séptimo es sábado, del Señor Dios tuyo. Ningún trabajo harás en él, ni tú ni tu hijo, ni tu hija, ni tu criado, ni tu criada, ni tus bestias de carga, ni el extranjero que habita dentro de tos puertas. Por cuanto el Señor en seis hizo el cielo, y la tierra, y el mar, y todas las cosas que hay en ellos, y descansó en el día séptimo: por esto bendijo el Señor el día del sábado, y le santificó» (vers. 9 a 11).
En el descanso semanal, relativo primordialmente en la actualidad al trabajo y al comercio, influye decisivamente. aún la tradición religiosa de cada pueblo. Así, los chinos descansan él lunes; los mahometanos, el viernes; los judíos el sábado; los cristianos, el domingo; y otros pueblos o tribus prefieren los restantes días de la semana.

Exit mobile version