m. Reposo en el trabajo. Descansillo. Alivio en la fatiga o en las preocupaciones o dolores. Asiento sobre el que se apoya una cosa.
sustantivo masculino ( m.) Pausa en el trabajo o fatiga.
• Causa de alivio.
• Descansillo.
• Asiento sobre el que se apoya una cosa.
descanso en el Derecho Usual
Interrupción o cese pasajero en el trabajo. Pausa en una tarea. Quietud o reposo. | | Sueño, acción de dormir. | | Alivio o descargo de cuidado y preocupación. Tregua de un mal.
La voz descanso ha adquirido importancia jurídica especial a través del Derecho Laboral o de Trabajo, donde expresa el tiempo de reposo que debe concederse a todo trabajador, en una graduación cuádruple: a) dentro de la propia labor diaria, cuando el quehacer fatigue o agote física o intelectualmente, lo cual se traduce en altos o interrupciones de breves minutos, destinados a reparar las fuerzas; b) de una jornada laborable a otra, descanso que suele calcularse de diez a doce horas desde el término de una hasta el comienzo de la siguiente, con preferencia por la noche; c) de una a otra semana, consistente en un día franco, al menos, y generalmente el domingo u otro compensatorio; d) un período anual, de vacaciones remuneradas, que oscila en su duración de acuerdo con las normas legales, la antigüedad, las convenciones de trabajo o la Costumbre.