|
sustantivo masculino ( m.) Historia (Hist.) Hallazgo, manifestación de lo que estaba oculto o secreto. • Hallazgo de una tierra o un mar ignorado. P. ant. , el primer viaje de Cristóbal Colón en que avistó tierras americanas. • * Historia (Hist.) Muchos pueblos han sido grandes descubridores desde los fenicios, pero ha sido el s. XV el conocido como el de los descubrimientos. El deseo de una nueva ruta a la India en busca de especias motivó el viaje de Colón, que en 1492 descubrió América. El s. XVI es el de los grandes d. americanos y el del primer viaje de cincunvalación (1520- 1521). El s. XIX vio la aparición de los viajes y exploraciones científicas (Bouganville, Cook, Bering, Livingstone). Con las expediciones a los polos del s. XX finalizan los d. del suelo de nuestro globo, para iniciarse la era de los d. del espacio. descubrimiento en el Derecho UsualHallazgo. Encuentro o manifestación de lo oculto, secreto o desconocido. Delación. Encuentro, como resultado de planes o conjeturas, o hallazgo meramente casual de tierras o mares ignorados. Por antonomasia, el Descubrimiento del Nuevo Mundo, por Colón y. España, posiblemente el hecho más trascendental de la historia humana, en sus aspectos políticos, sociales y temporales; y el acontecimiento constitutivo realmente del comienzo de la Edad Moderna, y no ya el mucho más secundario en nuestra civilización y cultura de la .toma de Constantinopla por los turcos.
Tema: Derecho Civil, Enciclopedia Escolar, Historia, Que es
'descubrimiento' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |