|
A la desigualdad social, desde el punto de vista político, pretendió poner-término la Revolución francesa con el liberalismo como régimen, con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (v.e.v.) y con la igualdad jurídica, en la contratación principalmente. Como esto no destruía las posiciones tradicionales de la propiedad individual, se mantuvo, y se mantiene aún, otra desigualdad social, fundada en la distribución de la riqueza y en el desequilibrio patente en la contratación del trabajo entre los poseedores de los medios de producción y los necesitados de medios de subsistencia, poseedores sólo de sus energías laborales, (v. CLASE SOCIAL, IGUALDAD, PROBLEMA SOCIAL, SOCIALISMO.)
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 16/06/2018. |