Diferencia que en la sociedad se produce por motivos de cultura, riqueza, ejercicio del poder, nacimiento, raza, religión y otros factores materiales o morales que establecen clases o grupos, más o menos antagónicos, opuestos por razón de intereses o por interés de razones.
    A la desigualdad social, desde el punto de vista político, pretendió poner-término la Revolución francesa con el liberalismo como régimen, con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (v.e.v.) y con la igualdad jurídica, en la contratación principalmente. Como esto no destruía las posiciones tradicionales de la propiedad individual, se mantuvo, y se mantiene aún, otra desigualdad social, fundada en la distribución de la riqueza y en el desequilibrio patente en la contratación del trabajo entre los poseedores de los medios de producción y los necesitados de medios de subsistencia, poseedores sólo de sus energías laborales, (v. CLASE SOCIAL, IGUALDAD, PROBLEMA SOCIAL, SOCIALISMO.)
Tema: Derecho Laboral, Que es

'desigualdad social' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 16/06/2018.